1. ¿Qué
es un diagrama de flujo?
Es una herramienta que permite visualizar un sistema como una red de procesos funcionales, conectados entre si por conductos y tanques de almacenamiento de datos, proporciona un punto de vista de un sistema, el orientado a funciones.
2. ¿Con
qué otro nombre se le conoce a los diagramas de flujo?
Se les conoce como: carta de burbujas, DFD, diagrama de burbujas, modelo de proceso, diagrama de flujo de trabajo, modelo de función, una imagen de lo que sucede.
3. Guía
para construcción de un DFD
Las reglas son: 1.- elegir nombres con significado para los procesos, flujos, almacenes y terminadores. 2.-numerar procesos. 3.- redibujar el DFD varias veces. 4.-evitar los DFD complejos. 5.-asegurarse que el DFD sea consistente. 6.-elegir nombres con significado para los procesos. 7.-un proceso de un DFD puede identificar una función que se esta llevando a cabo. 8.- etiquete los procesos para poder ser identificados las funciones que el sistema este llevando a cabo.
4. ¿Qué
es un DFD por niveles?
Es organizar el DFD global en una serie de niveles de modo deque cada uno proporcione sucesivamente mas detalles sobre una porción del nivel anterior.
5. ¿Qué
es un diagrama de contexto?
Es el primer nivel que consta de una sola burbuja que representa el sistema completo, los flujos de datos muestran las interfaces entre el sistema y los terminadores externos.
6. Ejemplo
de un DFD por niveles
7.- ¿Qué
es un diccionario de datos?
Define el significado de los flujos y almacenes que se muestran en el DFD, describe la composición de agregados de paquetes de datos que se muestran a lo largo de los flujos. especifica valores y unidades relevantes de piezas elementales de información. describe los detalles de las relaciones entre los almacenes que se enfatizan en u diagrama de entidad - relación.
8. ¿Qué
es un lenguaje estructurado?
Es el lenguaje español con estructura, es un subconjunto de todo el idioma con importantes restricciones sobre el tipo de frases que pueden utilizarse y la manera en la que puedan juntare dichas frases.
9. ¿Qué
es un lenguaje narrativo?
Es un vocabulario no restringido hace que sea posible la descripción del proceso incluyendo términos que no esten definidos, las acciones alternativas se expresan de manera burda y ambigua.
10. ¿Qué
es un diagrama de flujo de Nassi – Shneiderman?
los diagramas de NASSI - SHNEIDERMAN son mas organizados, mas estructurados y mas comprensibles que un diagrama de flujos típico, por esto a veces se los prefiere como una herramienta para crear especificaciones del proceso.
11.
Ejemplo
de un diagrama de flujo